miércoles, 14 de diciembre de 2011

Ranuras PCI y AGP

El PCI es un tipo de ranura de conexión para tarjetas de amplificación que se encuentran en la placa base del ordenador.


El AGP es un interfaz o canal de alta velocidad para fijar tarjetas gráficas a la placa base.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Robert Noyce fue uno de los inventores del microprocesador chip, que revolucionó la industria electrónica y que fue el origen del comienzo de una era de alta tecnología.


Desarrolló un sistema de transistores conectados sobre una pastilla de silicio que se conoce como circuito integrado. El científico Jack Kilby está también considerado como su inventor; ambos científicos trabajaron independientemente.








Los descubrimientos de Noyce hicieron posible todo tipo de aparatos: el ordenador personal, los hornos microondas, las calculadoras...
Noyce fundó la Intel Corporation, que desarrolló el microprocesador y ayudó a crear numerosas industrias electrónicas.


Robert Noyce murio a los 62 años de un ataque cardíaco.


viernes, 25 de noviembre de 2011

La placa base (conocida también como placa madre, motherboard, mainboard, baseboard, system board), esqueleto de nuestro ordenador, es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes, en sus ranuras, de un ordenador; su calidad influye sustancialmente en la velocidad del equipo, además de las posibilidades del equipo.


Su propósito más básico es proveer las conexiones lógicas y eléctricas entre otros componentes del sistema.

Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir sus funciones.
La placa base alberga los conectores necesarios para el procesador, la memoria RAM, los puertos y el resto de las placas (como la tarjeta de vídeo o la tarjeta de red).


jueves, 29 de septiembre de 2011

Blog

Un weblog es una publicación online con historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso.
Suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.
Aunque aparecieron a finales de los años 90 y podemos considerar el 2004 como su año de explosión en la internet anglosajona, no ha sido hasta los últimos meses del 2005 cuando el fenómeno ha eclosionado definitivamente en el mundo hispanohablante.


La bitácora es una especie de armario que se utiliza en la vida marítima. La bitácora se fija a la cubierta y cerca del timón, ya que allí se instala la aguja náutica  que facilita la navegación.
Se llama bitácora a un blog, porque, de una forma un poco literaria, se pretende que internet es un sitio donde se "navega".